Con más de cuarenta años de experiencia en el diseño y fabricación de las máquinas de estampación, BOBST ha estado siempre en la vanguardia de los avances en esta tecnología. Desde la BOBST SP 1260 BM en la década de 1960 hasta los sofisticados equipos actuales, las troqueladoras planas BOBST y las líneas rotativas han ampliado los límites del proceso de estampación en caliente.
Gracias a una intensa I+D, el conocimiento y la experiencia del personal de BOBST y la atención constante a los puntos de vista y necesidades de nuestros usuarios, este desarrollo continúa en la actualidad.

En principio, la estampación en caliente es el proceso de utilizar calor y presión para aplicar una banda metálica u hologramas a materiales tales como papeles ligeros, cartón, cartón contraencolado, plásticos y cartón ondulado.
El término "estampación en caliente" engloba:
El proceso se utiliza en una amplia gama de productos para crear acabados decorativos y medidas antifalsificación. Entre las aplicaciones de la industria del embalaje están el embalaje de alimentos, productos farmacéuticos, tabaco y artículos de lujo, así como etiquetas para productos como vino y bebidas alcohólicas. Además de para el embalaje, la estampación en caliente se utiliza mucho en billetes de banco, tarjetas de felicitación y en toda la impresión comercial.
La estampación en caliente y holográfica está formada por varias capas. Se trata de un soporte de poliéster, una capa de liberación varias capas de barniz, de imagen y metal y una capa más exterior de apresto adhesivo. Durante el proceso de estampación en caliente, un troquel calentado presiona la banda contra el sustrato, que se apoya en una contraplancha o el contracilindro. Una combinación de esta presión y la activación del apresto adhesivo hace que la banda se una como tal al sustrato, un proceso que se favorece mediante la fundición de la capa de liberación. Los troqueles utilizados en la estampación en caliente están fabricados principalmente de latón y se producen mediante el grabado al aguafuerte o manual, o bien con sistemas CNC.
La prensa de estampación en caliente puede estar fuera de línea como una máquina independiente, o bien en línea con una impresora y/o otras unidades. Aunque fundamentalmente se alimentan mediante hojas, algunas prensas de estampación en caliente de alta velocidad se alimentan con bandas. Independientemente de si la alimentación es con hojas o con banda, son necesarios sofisticados sistemas de manejo para colocar el sustrato y la banda entre la plancha o el cilindro que sostiene los troqueles y su contraparte.





Existen tres principios de funcionamiento diferentes entre las máquinas de estampación, denominadas generalmente planas, semi-rotativas y rotativas.
Cada principio tiene sus ventajas:
Las máquinas de estampación en caliente de BOBST cubren toda la gama de necesidades de producción, desde la estampación sencilla con bloques a la creación de efectos de banda muy complejos, pasando por la aplicación de hologramas de muy alta precisión.
Las máquinas de la gama ofrecen un nivel insuperable de calidad de producto acabado, además de ofrecer el rendimiento, la versatilidad y la fiabilidad exigidas por la fabricación moderna.