“El cambio nunca ha sido tan rápido. Nunca volverá a ser tan lento”. Esta famosa cita de Justin Trudeau durante su discurso de Davos de 2018 resume perfectamente la era en la que vivimos. Una era en la que el ritmo del cambio, en particular el tecnológico, se está acelerando más rápido de lo que realmente podemos imaginar.
¿Una oportunidad? ¿O una amenaza? El cambio puede ser ambas cosas. Lo peor que se puede hacer en un entorno en constante cambio es no hacer nada. Sin embargo, las grandes industrias tradicionales, como la del empaque, no siempre son las más rápidas en adoptar el cambio y las nuevas tecnologías.
Desde hace años se habla de “Industria 4.0”, pero en muchas empresas del packaging la transformación digital aún avanza lentamente. Una encuesta de McKinsey a empresas manufactureras globales encontró que solo el 26% dijo que había ampliado algunos o muchos casos de uso de la Industria 4.0. [ 1 ] ¿La razón? En la industria del empaque, muchas empresas todavía se centran en el corto y mediano plazo y pueden tener preocupaciones acerca de la inversión inicial necesaria para integrar nuevas tecnologías.
Pero hemos llegado a un punto de inflexión. Las empresas deben pensar como startups: aceptar el cambio, ser flexibles, rápidas y ágiles.
A continuación, se presentan cinco razones del por qué y cómo BOBST - con nuestra estrategia basada en los pilares de la conectividad, la digitalización, la automatización y la sustentabilidad - puede ayudar a los propietarios de marcas y convertidores a adaptarse a la nueva realidad y preparar sus negocios para el futuro.
Adaptarse a las preferencias y necesidades cambiantes de los consumidores
El auge de la tecnología ha puesto el poder en los manos del consumidor. En el pasado, las marcas tenían mucho más control. El empaque se estandarizó y los tamaños de los lotes y el tiempo de lanzamiento eran más predecibles.
Con la tecnología actual, los consumidores tienen voz para interactuar con las marcas y sus pares. Quieren personalización, experiencias únicas y memorables. Quieren sustentabilidad. Y en el mar de artículos de consumo, quieren algo nuevo, algo que se destaque y les hable como persona.
Los propietarios de marcas y los convertidores no tienen otra opción que seguir el ritmo de los deseos y prioridades de los consumidores, que cambian rápidamente. Esto significa tiradas más cortas y tiempos de lanzamiento más cortos. Para poder lograrlo, deben adoptar soluciones con digitalización, conectividad y automatización.
Hay muchas soluciones BOBST que hacen que esto sea una realidad. Por ejemplo, la MASTER M5 para etiquetas y empaques flexibles está diseñada para la digitalización completa del flujo de producción: la prensa definitiva para convertidores que buscan automatizar su línea de producción. Configurable con cilindros de impresión o mangas, la máquina está lista para ser equipada con tecnología oneECG, brindando consistencia repetible trabajo tras trabajo, independientemente del tamaño de la tirada y de la aplicación. Garantiza un alto tiempo de actividad de la prensa y permite un tiempo de lanzamiento del producto muy rápido.
O hablamos del huecograbado, que siempre ha sido una opción clara para envases de calidad superior, pero que hasta ahora ha supuesto un reto para tiradas más cortas y entregas más rápidas. El smartGRAVURE de BOBST, desarrollado para la MASTER RS 6003 para la producción de envases flexibles, transforma el huecograbado de una operación altamente manual a un flujo de trabajo completamente digitalizado. Dado que los tiempos de configuración se realizan fuera de línea, el tiempo de inactividad de la máquina para la preparación se reduce significativamente. Las companías pueden producir una calidad excepcional y consistente al mismo tiempo que entregan pedidos de manera rápida y rentable, ya sean tiradas cortas, medianas o largas.
Es posible realizar tiradas más cortas y tiempos de lanzamiento más rápidos, todo ello manteniendo la más alta calidad de impresión.
Abordar directamente los desafíos globales de sostenibilidad
Las cuestiones ambientales y de sustentabilidad están en lo más alto de la agenda de gobiernos, empresas e individuos de todo el mundo. En el pasado, la sustentabilidad en los envases era algo “bueno que se tenga”, algo a lo que aspirar, pero no necesariamente una prioridad. Hoy en día, el escenario ya no es así.
Las grandes corporaciones han hecho audaces promesas de sostenibilidad, que la industria del empaque ahora debe ayudar a cumplir. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para los consumidores. En BOBST, como líder en la industria del empaque, creemos que tenemos la responsabilidad de liderar e innovar en este espacio y ayudar a los convertidores y propietarios de marcas a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.
Por eso estamos reduciendo el impacto ambiental de las máquinas existentes y futuras, por ejemplo, reduciendo el consumo de energía en un 20 % para las máquinas que venderemos en 2030 en comparación con nuestra línea base de 2022. También estamos mejorando la sustentabilidad de los equipos al reducir el desperdicio de tinta y sustrato. Por ejemplo, oneECG, nuestra tecnología de gama de colores extendida que digitaliza y automatiza la gestión del color, no genera desperdicio de tinta, utiliza un 30% menos de tinta y reduce el tiempo de configuración y el desperdicio hasta en un 90%.
También estamos apoyando el pionerismo en el uso de empaques más respetuosos con el medio ambiente. Junto con socios líderes de la industria, hemos desarrollado el oneBARRIER, una gama de sustratos monomateriales innovadores, industrialmente viables y reciclables como alternativas a las películas multimateriales no reciclables.
Y con nuestras instalaciones del Centro de Competencia y nuestros expertos en procesos de I+D, ayudamos a propietarios de marcas, convertidores y socios industriales a utilizar nuestros equipos y laboratorios para desarrollar sus propias soluciones y alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad corporativa.
Abordar los desafíos ambientales globales puede parecer abrumador, pero hay medidas que todos los propietarios de marcas y convertidores pueden tomar para mejorar rápidamente la sostenibilidad de sus envases.
Adaptarse a las nuevas realidades de la fuerza laboral
Existe una escasez global de habilidades que afecta a los convertidores y que solo se hará más pronunciada. Los métodos tradicionales de impresión y conversión dependen de profesionales del empaque cualificados; Hace una década o dos, uno podía encontrar convertidores llenos de profesionales capacitados que habían hecho de sus habilidades una carrera por toda la vida. Ya no es así. Los trabajadores capacitados en tecnologías tradicionales de impresión y conversión se están jubilando y no surgen suficientes profesionales capacitados para ocupar sus puestos.
Esta tendencia refuerza la necesidad de máquinas más automatizadas y fáciles de operar. Aumenta la preferencia por soluciones de impresión todo en uno o de una sola pasada frente a soluciones multiproceso. Las soluciones digitales adquirirán mayor importancia, reemplazando a las tecnologías convencionales y cerrando la brecha de habilidades.
La serie DIGITAL MASTER para etiquetas es un buen ejemplo, ya que aprovecha los enfoques flexográficos probados con los recientes e innovadores desarrollos de inyección de tinta y proporciona una línea de producción totalmente digitalizada y automatizada, desde la impresión hasta la decoración y el corte, todo ello combinado con una inspección de calidad en línea de máxima velocidad y una calibración automática gracias al sistema BOBST ACCUCHECK. Cada módulo de impresión, decoración y acabado presenta un alto grado de digitalización y automatización para garantizar un tiempo de funcionamiento excepcionalmente largo, poco desperdicio, alta calidad y excelente repetibilidad, independientemente de las habilidades del operador. Pero la automatización y la digitalización por sí solas no son suficientes; La verdadera ventaja es el hecho de que todos los módulos están completamente desarrollados por BOBST y controlados por un único software, lo que garantiza una sincronización perfecta.
Otro ejemplo es oneSET, parte del paquete smartGRAVURE. La impresión huecograbado tradicionalmente se basa en un proceso de configuración manual que requiere altos niveles de habilidad, sin embargo, con oneSET, el sistema sugiere automáticamente las configuraciones de máquina más adecuadas y eficientes según los parámetros básicos del trabajo en el archivo PDF del cliente.
O el asistente de metalización inteligente, que representa un gran avance en el conocimiento del proceso integrado para la metalización al vacío. Automatiza el proceso de deposición, dando como resultado una mayor productividad y consistencia del producto final, al tiempo que reduce drásticamente el tiempo de capacitación requerido para los operadores.
También es importante destacar que no se trata de un caso de máquinas que reemplacen el trabajo humano en toda la industria. En verdad, los cambios en las descripciones de puestos y roles crearán oportunidades profesionales nuevas y emocionantes, por ejemplo, para aquellos con capacitación y experiencia en el área digital y de inteligencia artificial.
Empresas preparadas para el futuro en medio de la inestabilidad global
El Índice de Paz Global dice que el mundo se ha vuelto menos estable en los últimos 17 años, con aumentos sustanciales en la inestabilidad política, los conflictos y las protestas violentas. [2] Con una pandemia mundial en medio, hemos estado viviendo en un período de gran incertidumbre.
Para la industria del empaque, la incertidumbre ha generado una serie de retos, incluidos el aumento de los costos de las materias primas, interrupciones en las cadenas de suministro y fluctuaciones en la demanda del mercado.
En medio de la incertidumbre, los convertidores necesitan confiabilidad: máquinas en las que puedan confiar, conectadas a un socio con las habilidades y el alcance para actuar rápidamente si se necesita asistencia. Por ejemplo, los servicios de asistencia remota de BOBST, Helpline Essential y Helpline Advanced, garantizan que los clientes reduzcan el tiempo de inactividad de las máquinas y ahorren en costos de mantenimiento. La conectividad permite el suministro de datos para fundamentar una rápida toma de decisiones. Nuestros tres centros de distribución globales garantizan tiempos de entrega óptimos para piezas de repuesto.
BOBST también actúa como socio estratégico para sus clientes. BOBST Application Management es un servicio de consultoría innovador y práctico diseñado para las necesidades de convertidores y propietarios de marcas. A través de BOBST Application Management, los clientes pueden recibir orientación sobre tecnologías, materias primas, procesos y casos de negocio en toda la cadena de valor del empaque.
Mantenga una ventaja competitiva y no se quede atrás
La competencia en la industria del empaque es más feroz que nunca. Es vital que los propietarios de marcas y los convertidores se mantengan a la vanguardia de las tendencias de la industria y establezcan una ventaja competitiva.
Los pilares sobre los que BOBST ha construido su estrategia global en los últimos años – conectividad, digitalización, automatización y sostenibilidad – han surgido como tendencias del mercado global en impresión y conversión. Estos pilares ahora están transformando por completo la cadena de valor del empaque, desde una serie de pasos aislados a una visión general conectada de extremo a extremo. Estamos viendo una enorme aceleración en el uso de datos PDF para PDF gemelo, recetas de trabajos, aprendizaje automático, IA y aprovechamiento de la mejor información en todo el flujo de trabajo de producción de extremo a extremo. La adopción de estos pilares puede ayudar a los clientes a abordar sus problemas, obtener una ventaja competitiva y alcanzar sus objetivos.
En el corazón de la transformación se encuentra BOBST Connect, nuestra plataforma digital basada en la nube que permite la visión general y el control del proceso de producción, mejorando la productividad de nuestros equipos. BOBST Connect está en constante evolución y la introducción periódica de nuevas funciones ayuda a proteger las inversiones y aumentar la productividad.
Abracemos el cambio, juntos
El cambio puede dar miedo, pero también puede ser emocionante. Tradicionalmente, la industria del empaque ha cambiado lentamente, y es cierto que algunos de los enfoques más antiguos y tradicionales todavía tienen valor. Pero el mundo está cambiando y el ritmo de ese cambio es cada vez más rápido.
Por ejemplo, estamos apenas al comienzo de la era de la inteligencia artificial (IA) y ninguno de nosotros sabe realmente a dónde nos llevará, pero se están produciendo cambios transformadores a nuestro alrededor, rápidamente.
Para que las empresas sobrevivan y prosperen, es importante ser parte del cambio, aceptarlo y evolucionar según sea necesario. Para BOBST, seguiremos en la vanguardia de las tendencias de la industria, adoptando la nueva era de conectividad, digitalización, automatización y sustentabilidad, y brindando soluciones que ayuden a nuestros clientes a prepararse para el futuro y mantener una ventaja competitiva. Recuerde, el cambio nunca ha sido tan rápido. Y nunca volverá a ser tan lento.
[1] https://www.mckinsey.com/capabilities/operations/our-insights/covid-19-an-inflection-point-for-industry-40
[2] https://www.economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2024/06/GPI-2024-web.pdf
BOBST