opener

Impresión de seguridad

El mercado mundial de la impresión de seguridad se cifró en 29 780 millones de dólares en 2019 y se prevé que alcance los 36 000 millones de dólares en 2024 (1), con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,5% durante el periodo contemplado 2021-2026. Asia representó casi el 50% del mercado global de la impresión de seguridad y los países en desarrollo muestran el mayor crecimiento. Los billetes son el segmento más importante.

Sin la impresión de seguridad los billetes, los cheques, los pasaportes, las tarjetas de identidad, los productos farmacéuticos de marca registrada y los productos de diseño quedarían a merced de los falsificadores. Las imprentas que ofrecen protección de seguridad trabajan con papel, film y cartón y utilizan una amplia variedad de procesos de impresión y conversión.

En todo el mundo, las aplicaciones de seguridad incluyen impresión de huecograbado y offset, contraencolado, metalización selectiva, troquelado, relieve, estampación en caliente y hologramas y métodos específicos de plegado y encolado.

(1) www.businesswire.com

Tendencias

Los billetes, justo por debajo del 40% de la cuota de mercado mundial, están experimentado una tasa de crecimiento negativa en cuanto a volumen, que se compensa con mayores precios cargados a las características para incrementar la duración de los billetes y la seguridad premium. El principal cambio en la demanda procedente de los bancos centrales apunta a una moneda de mayor durabilidad, lo cual es posible o bien mejorando el barnizado o bien con el uso de compuestos papel-polímero o billetes completamente plásticos.

En el segmento de usuarios finales de timbre fiscal se anticipa un incremento en la demanda a medida que se implanten las normativas mundiales y europeas de seguimiento y localización.

Con el auge de las tecnologías digitales, la cuota de mercado de las características de seguridad está cambiando. Las tecnologías biométricas como el escaneo de la huella dactilar y el reconocimiento facial son nuevas características implementadas por las principales empresas.  

Se prevé que los timbres fiscales experimenten un crecimiento explosivo durante el periodo 2015-2020, debido a la implantación de nuevos requisitos para los cigarrillos derivados de las implementaciones del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de 2003 de la Organización Mundial de la Salud y la revisión de 2014 de la Unión Europea de su Directiva sobre productos del tabaco.

Los timbres de papel con características de seguridad como texto microimpreso se utilizan de forma generalizada, pero también se falsifican en gran medida. Los marcadores (taggants) supondrán una proporción del crecimiento del mercado pero se espera una menor demanda con respecto a las tecnologías digitales. Las marcas de agua como tecnología de impresión de seguridad desaparecerán en esta aplicación en un plazo de cinco años.

Soluciones BOBST

Las impresoras flexográficas UV en línea para formato estrecho y medio MASTER M5, MASTER M6, MASTER M8 integran tecnologías multiproceso para aplicaciones de seguridad como billetes de lotería y tarjetas telefónicas prepago, con un número casi ilimitado de colores, impresiones, procesos y tecnologías de seguridad. La MASTER RS 6003 ofrece seguridad para evitar manipulaciones y permitir un fácil reconocimiento de artículos originales. Los métodos antifalsificación pueden incluir el uso de microimpresiones, la aplicación de tintas magnéticas, tintas fluorescentes en registro y otros sistemas similares.

En vista de que cada vez son más las industrias que buscan soluciones para proteger la autenticidad de sus productos, los materiales holográficos ofrecen una solución ideal que ayuda a los titulares de marcas a establecer una clara diferencia entre los originales y las falsificaciones, protegiendo así sus valiosos activos y disuadiendo a los falsificadores. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente y estampación de material holográfico, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Cuando hablamos de alta calidad de estampación, MASTERFOIL 106 PR es la respuesta. Esta máquina de estampación en caliente ofrece simultáneamente unos resultados de estampación en caliente y en material holográfico inigualables y una ejecución de trabajos de estampación y relieve en una sola pasada, además de garantizar un nivel de detalle absoluto.

La impresión de seguridad y la estampación en caliente a menudo van de la mano. VISIONFOIL 104 H se ha diseñado para ofrecer una aplicación de hologramas ultraprecisa y aportar una ventaja distintiva en la lucha contra los falsificadores. Es la herramienta perfecta para colocar protección holográfica en el embalaje de la mayoría de productos y puede aplicar hologramas o tiras metálicas en billetes, visados, bonos o entradas.

Por un lado los titulares de marcas de tabaco y los diseñadores de embalajes buscan productividad. Por otro, quieren marcar la diferencia con sus productos. Además, los titulares de marcas buscan diferenciar claramente los originales de las falsificaciones con materiales holográficos, protegiendo así sus valiosos activos y disuadiendo a los falsificadores. BOBST contribuye a ello con soluciones innovadoras.

La estampación en caliente es, en efecto, una buena manera de hacer que un producto destaque, elevando el embalaje a un nivel más atractivo. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Cuando hablamos de alta calidad de estampación, MASTERFOIL 106 PR es la respuesta. Esta máquina de estampación en caliente ofrece simultáneamente unos resultados de estampación en caliente inigualables y una ejecución de trabajos de estampación y relieve en una sola pasada, además de garantizar un nivel de detalle absoluto.

Maquinaria relacionada