opener

Cerveza, vino y licores

El mercado global de las bebidas alcohólicas creció tímidamente durante el periodo 2012-2016. Las previsiones apuntan a un modesto crecimiento en las ventas de bebidas alcohólicas entre 2018 y 2023, con un crecimiento anual previsto del 3,7% (1) a nivel mundial. El mercado está impulsado por el crecimiento en la demografía jóvenes-adultos global, acompañado de una alta renta disponible y una demanda por parte de los consumidores de productos premium/super premium.

El mercado de las bebidas alcohólicas se segmenta en tres categorías: cerveza, vino y licores. La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en todo el mundo. El vino es el segundo segmento más importante. El dominio del segmento de la cerveza en el mercado de las bebidas alcohólicas en cuanto a volumen se reducirá durante el periodo previsto debido al incremento en la demanda de vino y bebidas alcohólicas bajas en calorías como los cócteles premezclados, sobre todo entre los consumidores más jóvenes y preocupados por la salud.

Europa es el mercado de bebidas alcohólicas más importante. Norteamérica y Europa son los mercados maduros, con un incremento mínimo en el tamaño del mercado. La región Asia-Pacífico está creciendo a un ritmo acelerado debido a su creciente población y a la mayor demanda de alcohol premium y super premium. China es uno de los mercados líderes en Asia-Pacífico.

Los mercados de la cerveza, el vino y los licores están impulsados por el incremento en la demografía jóvenes-adultos global, acompañada de una mayor renta disponible. Los productos artesanales combinados con la preferencia por las bebidas premium son los dos motores principales del mercado.

(1) www.mordorintelligence.com 

Tendencias

La creciente demanda del segmento artesanal en el que los licores y las cervezas se fabrican de forma local cobra importancia. Para probar nuevos e interesantes sabores, los consumidores buscan cada vez más microcervecerías, bodegas y destilerías. El mercado de la cerveza artesanal en Estados Unidos ha estallado y está llegando a otras geografías. El rápido desarrollo de las cervecerías locales está generando más referencias en los estantes, nuevos canales de distribución y la provisión de nuevos embalajes. 

Una tendencia importante observada en todo el mundo por lo que respecta a la cerveza, el vino y los licores es la creciente importancia de atractivos embalajes para seducir a los consumidores. Diseños frescos, ediciones limitadas e incluso personalización están cobrando importancia. Los embalajes se están convirtiendo en un espacio creativo que impulsa la demanda de tiradas más cortas, mayor flexibilidad y un plazo de comercialización más breve.

La preferencia por las bebidas premium es una tendencia directamente vinculada con el embalaje puesto que transmite el valor de las marcas. 

Los embalajes listos para la venta y para minoristas están en auge en el mercado de la cerveza y el vino. El posicionamiento de marca y la disrupción visual son factores de éxito clave. Estas novedosas cajas piden diseños de embalajes sofisticados y maquinaria de corte y plegado de alta gama para producirlos.

Por último no debe pasarse por alto la prominencia de productos falsificados, que hace que los productores y los minoristas busquen avanzadas tecnologías para proteger los productos.

Hasta la fecha, las botellas de cerveza PET solo han conseguido una cuota de mercado muy limitada con respecto a las botellas de cristal y las latas metálicas. No obstante, las botellas PET han hecho un gran avance en el mercado norteamericano de los licores, con numerosas marcas de licores vendidos en PET junto con sus equivalentes en cristal. Las botellas PET de barrera están empezando a progresar en la industria del vino. Siendo más ligero, el material PET se considera una importante fuente de ahorro de costes para los minoristas.

Soluciones BOBST

Las etiquetas de cerveza, vino y licores son cada vez más complejas en cuanto a efectos de realce, como la aplicación de lacas o barnices, efectos táctiles, relieves, hojas de oro y formas. Las impresoras flexográficas en línea para formato estrecho y medio como la MASTER M5 se han convertido en todo un referente del sector en cuanto a calidad de producción y eficiencia operativa, incluyendo mejoras postimpresión y troquelado en una sola pasada. La exclusiva tecnología Digital Flexo Automation permite un funcionamiento ágil, flexible y fiable mediante un flujo de trabajo que se revisa, se ajusta y se controla digitalmente, incluido el uso de la impresión con Extended Color Gamut (ECG) de 7 colores. Las impresoras flexo de tambor central MASTER CI 90SIX de BOBST se han diseñado para ofrecer una calidad premium en una amplia gama de grosores de cartón, incluso en sustratos pesados. Una serie de sistemas auxiliares que facilitan los cambios garantizan la máxima rentabilidad incluso en tiradas cortas y con los formatos más grandes. Gracias a su sofisticado diseño mecánico y eléctrico la máquina pueden procesar incluso sustratos finos, lo cual incrementa todavía más la eficiencia de la producción. En huecograbado, la capacidad de tensado de la banda de la plataforma EXPERT RS 6003 hace que sea idónea para aplicaciones en papel gracias a la alta tensión de banda del material y los bobinadores de gran diámetro. 

De la producción de etiquetas metalizadas para botellas de cerveza pueden encargarse las máquinas de metalizado de BOBST, líderes en el sector. La BOBST EXPERT K5 puede producir más bobinas al día e incluye innovaciones con las que obtener un ahorro de costes considerable. Las máquinas de la gama de recubrimiento CO coating range configuradas para la producción de protectores antiadherentes de plástico y film y etiquetas son líneas hechas a medida con un rendimiento inigualable a velocidades de hasta 1000 m/min. También se pueden configurar para la postmetalización de cajas de alta gama.

Si lo que busca es imprimir embalajes de alto valor añadido en sustratos desde microcanal a doble pared, la MASTERFLEX-XL es la impresora flexográfica más productiva del mercado, con hasta 9 unidades de impresión. Post-impresión flexográfica en cartón ondulado, con una calidad inigualable a un coste menor en una sola pasada. Para aquellos titulares de marcas que requieren material gráfico de muy alta calidad (incluidas imágenes) sobre cartón ondulado, la tecnología THQ FlexoCloud de BOBST es la plataforma más avanzada, con la que obtendrán calidad y productividad a un bajo coste operativo, y además de una sola pasada. Además, BOBST ofrece características de impresión de seguridad antifalsificación y las características de seguimiento y localización que buscan las marcas. Los licores de gran valor requieren imaginería de gama alta así como la máxima protección para el transporte. Las soluciones de contraencolado en línea MASTERFLUTE TOUCH de BOBST ofrecen líneas de producción altamente eficientes para cartones ondulados contraencolados que requieran relieves, estampación e impresiones en oro/plata.  

Los titulares de marcas y los diseñadores de embalajes buscan una atractiva diferenciación para sus productos. La estampación en caliente es, en efecto, una buena manera de conseguirlo. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Para las cajas de licores, la EXPERTFOIL 142 es una solución única en el mercado con su formato VI. Es la única prensa de estampación en caliente con 600 toneladas de presión de estampación, lo cual permite una estampación muy profunda con una calidad inmejorable. Maximiza el ahorro de lámina con un control automático, un autoajuste continuo del tensado de la banda de lámina durante la producción y la posibilidad de producir láminas de gran tamaño a plena velocidad.

Para cortar cajas incluso en producciones de gran volumen, BOBST dispone de la MASTERCUT 145 PER, la troqueladora más automatizada y productiva capaz de procesar hasta 9500 hojas/hora. Esta troqueladora de alta velocidad ofrece producción rápida y sin interrupciones con una excelente calidad del producto acabado. Y cuando se trata de troquelado plano de cartón ondulado y contraencolado (p. ej. cajas para hielo), MASTERCUT 1.7/2.1 es una solución pionera que ofrece una mayor velocidad, menos paradas, tiempos de preparación más breves y una calidad inigualable. Con la plegadora-encoladora MASTERFORLD 110, —la más versátil y productiva— BOBST ofrece la configuración perfecta para procesar embalajes complejos como los embalajes de 6 unidades. El tándem EASYFEEDER / BATCH INVERTER 4 ofrece una alimentación más rápida y sencilla de las piezas troqueladas. Los módulos GYROBOX & NICK BREAKER ofrecerán una calidad excepcional e incrementarán la eficiencia produciendo cajas complejas en una sola pasada. El dispositivo SPEEDWAVE 3 para cajas de fondo automático le permitirá ahorrar tiempo y ofrecer una calidad de plegado excepcional, mientras que el empaquetador de alto rendimiento CARTONPACK 4 con CASE ERECTOR incrementará su productividad rellenando automáticamente sus contenedores de envío. 

La cerveza, el vino y los licores son un importante mercado para los convertidores de embalajes. La serie DRO de BOBST se ha diseñado para acometer los trabajos más complicados como las cajas de 6 unidades con una línea de producción totalmente automatizada, desde las hojas hasta las cajas listas para ser enviadas a los envasadores. Además, la impresora DRO 1624/28/32 NT RS de BOBST es la más productiva del mercado. Las BOBST FFG 924 o 1228 son las máquinas más productivas, con hasta 33 000 cajas por hora. Cuando se requieren cajas marrones con una productividad muy alta, la BOBST FFG 8.20 EXPERT es el referente del sector en cuanto a velocidad y cambio rápido de pedidos para una línea completa totalmente automatizada. Dentro de la producción de cerveza, vino y licores, el cartón ondulado juega un papel importante.

Maquinaria relacionada