El consumo de embalajes para productos sanitarios creció un 3,2% durante el periodo 2012-2016, alcanzando los 32 530 millones de dólares en 2017. Se prevé un crecimiento con una tasa anual del 4,8% durante el periodo 2017-2022 hasta llegar a los 41 110 millones de dólares (1). Asia es el consumidor más importante de embalajes para productos sanitarios, seguido de Norteamérica y Europa Occidental. Se prevé que Asia y Europa Oriental incrementen el consumo de embalajes para productos sanitarios a un ritmo frenético, por delante de Oriente Medio y África.
La demanda de productos sanitarios está creciendo impulsada por el envejecimiento demográfico, un creciente deseo de mantenerse más sano durante más tiempo y el incremento de la renta disponible, sobre todo en los países emergentes y los países en desarrollo. La demanda de una amplia gama de suplementos dietéticos y vitaminas está en auge.
El embalaje de productos sanitarios está creciendo más rápidamente que los productos farmacéuticos por la creciente demanda de características que incrementen la comodidad y la seguridad, como cierres de seguridad para niños y precintos de seguridad. En los países desarrollados, los cambios de normativa y la preocupación por la seguridad han hecho que cada vez haya más requisitos para una mejor información del paciente y un control de las dosis, llevando todo ello a un incremento en el gasto total del embalaje. Dado que cada vez son más los requisitos de desarrollo para obtener un embalaje llamativo de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés), los embalajes pasan a ser más elaborados y más caros.
La creciente demanda por parte de los consumidores de productos fáciles de utilizar y con un periodo de conservación más prolongado ha hecho que las empresas tengan que desarrollar soluciones de embalaje innovadoras. Nuevas tecnologías y materias primas, como Tyvek, están indagando en las unidades de fabricación de embalajes flexibles para incrementar el periodo de conservación de los productos. La I+D se centra en mejorar las propiedades físicas y químicas de los materiales de embalaje. Por su parte, las nanotecnologías para el sector de los embalajes están ganando popularidad e incitando a que los sistemas de embalajes en atmósfera modificada incrementen su sostenibilidad. Además, las industrias de los embalajes para productos sanitarios se inclinan hacia el uso de sistemas de embalajes activos, inteligentes y antimicrobianos para incrementar la durabilidad y el consumo futuro.
El embalaje de productos sanitarios está creciendo con un mayor número de SKU y trabajos más exigentes. La gama DRO de BOBST se ha diseñado para acometer los embalajes más complicados en varios tamaños y formas, incluidas las cajas de pañales para bebés. Esta gama de máquinas permite diseños complejos combinados con una alta calidad gráfica. La impresora DRO 1624/28/32 NT RS de BOBST también es la más productiva del mercado. Los embalajes listos para la venta (SRP, por sus siglas en inglés) están creciendo a un ritmo frenético, sobre todo en cadenas minoristas pequeñas o de gama baja. BOBST ha diseñado una solución stack to stack de una sola pasada para producir SRP. Las BOBST FFG 924 o 1228 son las máquinas más productivas, con hasta 33 000 cajas por hora. En el caso de los embalajes de productos sanitarios, la BOBST FFG 618 es la máquina de referencia para SRP de pequeño formato.
Las impresoras flexográficas de tambor central VISION CI, EXPERT CI y MASTER CI resultan ideales para la impresión de films de plástico utilizados como envolventes en los segmentos de mercado de los productos sanitarios y de higiene. Las dos impresoras también pueden utilizarse para imprimir en LDPE transpirable usado como protector para pañales. Las líneas de impresión flexográfica en línea para formato estrecho y medio como la MASTER M5 son capaces de gestionar una productividad multiproceso en una sola pasada, gracias a la Digital AutomationTM para coordinar e integrar varios procesos para aplicaciones de valor añadido. La BOBST EXPERT K5 puede producir más bobinas al día e incluye innovaciones con las que obtener un ahorro de costes considerable. La VISION K5 de BOBST es capaz de procesar una gran variedad de tipos de film diferentes, incluidos los sensibles al calor y los sustratos de calibre fino. Las máquinas de la gama de recubrimiento CO coating range configuradas para la producción de protectores antiadherentes para tiritas y compresas ofrecen un rendimiento inigualable a velocidades de hasta 1000 m/min.
Atendiendo a la normativa de los productos sanitarios, los productos de pequeño tamaño así como los productos ligeros se envasan en cartón plegado con impresión offset. Cuando estos artículos de formato pequeño se muestran en un expositor de sobremesa, resulta obvia una solución de cartón laminado para combinar la impresión offset con la resistencia del cartón ondulado. Las soluciones de contraencolado en línea MASTERFLUTE TOUCH de BOBST ofrecen líneas de producción de alta eficiencia para cartón ondulado contraencolado.
Los titulares de marcas y los diseñadores de embalajes buscan captar la atención de los consumidores. La estampación en caliente es, en efecto, una buena manera de hacer que un producto destaque. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia y como referente, sobre todo en el sector de los productos sanitarios de alta calidad y especialmente con la MASTERCUT 106 PER, que ofrece una alta calidad y productividad además de un enorme ahorro en el uso de banda.
Los productos para el cuidado de la salud se sirven en numerosos tamaños de cajas, por lo que la versatilidad es clave: muchos estilos de cajas en una amplia gama de materiales. Es entonces cuando entra en juego la plegadora-encoladora EXPERTFOLD 110. Con una velocidad de hasta 450 metros por minuto, es la máquina perfecta para productos sanitarios. El prealimentador EASYFEEDER 4 permitirá un tiempo de preparación mínimo y un rápido arranque de la producción. El sistema de inspección en línea ACCUCHECK 2 garantizará por su parte un embalaje con cero fallos, mientras que el empaquetador de alto rendimiento CARTONPACK 4 con CASE ERECTOR incrementará su productividad rellenando automáticamente sus contenedores de envío.