opener

Embalaje de productos químicos

Las previsiones apuntan a que el mercado de los productos químicos registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,08% durante el periodo contemplado 2018-2023 (1). Se estima que la región Asia-Pacífico lidere el mercado gracias a su rápido crecimiento económico e industrial.

Los productos químicos se consideran mercancías peligrosas que suponen un riesgo para los humanos, los animales y el medio ambiente, de ahí que sea importante envasarlos adecuadamente para garantizar que los productos se despachen de forma segura.

La demanda de un transporte seguro de las mercancías peligrosas y los productos químicos industriales está en auge en todo el mundo y los principales convertidores están desarrollando soluciones de embalaje que ofrezcan un alto grado de protección. 

El embalaje de productos químicos sigue importantes normativas y disposiciones internacionales.

(1) www.mordorintelligence.com 

Tendencias

Las soluciones de embalaje se desarrollan utilizando una combinación de capas de embalaje que protegen y sellan la mercancía. Un embalaje secundario adicional protege durante el transporte incluyendo un mecanismo de fijación para mercancías peligrosas que resista una caída libre sin dañar el producto.

Aunque los plásticos son el principal embalaje primario, el cartón ondulado es el más utilizado como embalaje secundario. El cartón, que puede tomar prácticamente cualquier forma y tamaño, incluso el cartón duro, se utiliza con éxito para el embalaje de productos químicos y presenta las ventajas de ser de bajo coste y sostenible. El embalaje de residuos infecciosos se ha desarrollado combinando una caja de cartón ondulado especialmente diseñada para tal fin con una bolsa de polietileno (PE) resistente al agua acoplada a la caja.

Los versátiles sacos y bolsas se pueden utilizar para productos químicos como adhesivos. Todos los sacos se diseñan para proporcionar la necesaria resistencia a la estiba, el rasgado y la rotura y satisfacer los requisitos físicos de cualquier cadena de suministro. Todos ellos pueden imprimirse para marcas específicas y plasmar la información para el usuario que se requiera.

El transporte de productos químicos requiere información impresa y las etiquetas juegan un papel clave en el proceso de embalaje. 
 

Soluciones BOBST

Con repeticiones de hasta 1200 mm, las impresoras VISION CI, EXPERT CI y MASTER CI resultan ideales para procesar incluso los formatos grandes requeridos para el embalaje de productos químicos y de jardinería. Las unidades de impresión en línea tipo stack están concebidas para aplicar los barnices especiales necesarios para la protección UV. Si se trata de film fino y exigente, la BOBST EXPERT K5 puede producir más bobinas al día e incluye innovaciones con las que obtener un ahorro de costes considerable. La VISION K5 de BOBST es capaz de procesar una gran variedad de tipos de film diferentes, incluidos los sensibles al calor y los sustratos de calibre fino. La contraencoladora NOVA TD 800 LAMINATOR es una excelente opción para un contraencolado dúplex sin disolventes pensado para incrementar la robustez de los sacos. 

Si los productos químicos se envasan en un expositor de sobremesa de tipo bandeja, la impresión de la exposición debe ir en consonancia con la calidad del embalaje flexible, lo cual a menudo deriva a la impresión offset. En ese caso se requiere una solución de cartón contraencolado para combinar la impresión offset con la resistencia del cartón ondulado. Las soluciones de contraencolado en línea MASTERFLUTE TOUCH de BOBST ofrecen líneas de producción de alta eficiencia para cartón ondulado contraencolado.

Maquinaria relacionada