La industria global de los cigarrillos se cifró en 683 400 millones de dólares en 2016 (1), lo cual supone más de 5,5 billones de cigarrillos vendidos a más de mil millones de fumadores en todo el mundo. El mercado global de los embalajes para tabaco se estimó en 15 170 millones de dólares en 2017 y se prevé que alcance un valor de 18 380 millones de dólares hasta 2023 (1) con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,21% durante el periodo contemplado.
El auge del mercado del tabaco se atribuye al crecimiento demográfico y a la creciente demanda en la región Asia-Pacífico de jóvenes adultos y personas de mediana edad que consumen tabaco. Europa está presenciando un entorno legislativo hostil que amenaza al mercado del tabaco.
El embalaje para tabaco demanda una calidad premium con propiedades de barrera y fácil impresión y manipulación. El embalaje más utilizado es, con diferencia, la cajetilla con tapa abatible. Este tipo de embalaje protege los cigarrillos frente a daños y es muy popular en los mercados occidentales. El siguiente embalaje importante es la cajetilla flexible, un paquete de papel que ofrece menos protección para los cigarrillos pero que resulta menos caro de producir. También se utilizan estructuras contraencoladas de film para producir los sobres ampliamente utilizados para el tabaco de liar.
La industria del tabaco se enfrenta a grandes retos, sobre todo teniendo en cuenta una legislación en constante cambio y el siempre presente problema de la falsificación. La publicidad, el patrocinio y las muestras gratuitas de tabaco están prohibidas en muchos países. Considerando que el embalaje tiene la capacidad de comunicarse con los consumidores y reforzar la imagen de marca, se ha convertido en algo esencial para la publicidad. Bonitas cajetillas con elementos decorativos son ahora la norma en numerosos mercados.
Con el aumento de los problemas de salud a causa del tabaco, regiones como Australia, Japón y Europa han introducido un "embalaje básico" que pretende eliminar los elementos publicitarios del envase. Se espera que influya en el valor global del embalaje consumido por la industria del tabaco en estos mercados. En el resto de países con normativas menos estrictas, se prevé que factores como el boom del sector minorista, el incremento de las ventas online y el creciente número de fumadores nuevos contribuyan a la demanda de productos de embalaje para tabaco, sobre todo productos a base de papel. Previsiblemente las cajas de cartón experimentarán un sólido crecimiento por su favorable perfil medioambiental.
Teniendo en cuenta que los cigarrillos suponen el 27 % de la cantidad total de artículos falsificados en la UE, todas las marcas buscan hacer frente a esta amenaza; los gobiernos también muestran gran interés puesto que el contrabando de tabaco está afectando a los ingresos tributarios (10 000 millones de dólares solo en Estados Unidos y 6500 en la UE). Las nuevas tecnologías de impresión con hologramas y tintas invisibles, combinadas con diseños de embalajes más sofisticados, permiten complicar y reducir las falsificaciones en los mercados occidentales.
Los embalajes para tabaco requieren especificaciones únicas. Las rotativas de huecograbado LEMANIC DELTA y LEMANIC RIVIERA ILS son la mejor opción cuando se busca flexibilidad y una producción de gran volumen de cajetillas de cigarrillos con tapa abatible, con aplicaciones en línea de valor añadido para el realce de los sustratos, como efectos táctiles de relieve, barnizados y estampación en caliente. Todo ello en una única pasada de impresión y conversión. Las rotativas de huecograbado MASTER RS 4004 y MASTER RS 6003 se han diseñado específicamente para la producción de cajetillas flexibles y papel de fumar y de boquilla. Para preservar la humedad y el aroma se utilizan films finos y el papel metalizado dentro de las cajetillas de cigarrillos es un requisito clave. La VISION K5 de BOBST es capaz de procesar una gran variedad de tipos de film diferentes, incluidos los sensibles al calor y los sustratos de calibre fino. La BOBST EXPERT K5 puede producir más bobinas al día y supone un ahorro de costes considerable. Ambas máquinas son todo un referente en el sector del tabaco.
Por un lado los titulares de marcas de tabaco y los diseñadores de embalajes buscan productividad. Por otro, quieren marcar la diferencia con sus productos. Además, los titulares de marcas buscan diferenciar claramente los originales de las falsificaciones con materiales holográficos, protegiendo así sus valiosos activos y disuadiendo a los falsificadores. BOBST contribuye a ello con soluciones innovadoras.
La estampación en caliente es, en efecto, una buena manera de hacer que un producto destaque, elevando el embalaje a un nivel más atractivo. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Cuando hablamos de alta calidad de estampación, MASTERFOIL 106 PR es la respuesta. Esta máquina de estampación en caliente ofrece simultáneamente unos resultados de estampación en caliente inigualables y una ejecución de trabajos de estampación y relieve en una sola pasada, además de garantizar un nivel de detalle absoluto.
La producción de menor volumen encontrará el complemento ideal con la prensa de estampación en caliente VISIONFOIL 104, muy versátil y capaz de convertirse de forma instantánea en una troqueladora plana con expulsión. VISIONFOIL 104 H se ha diseñado para ofrecer una aplicación de hologramas ultraprecisa y aportar una ventaja distintiva en la lucha contra los falsificadores. Es la herramienta perfecta para colocar protección holográfica en el embalaje de la mayoría de productos y puede aplicar sin esfuerzo hologramas o tiras metálicas en billetes, visados, bonos o entradas.
El plegado de pequeños embalajes es una competencia clave de BOBST. Cuando se trata de tiradas cortas, cambios ágiles y alta calidad, MASTERCUT 106 PER es la troqueladora de gama alta más automatizada y ergonómica de BOBST, con una productividad inigualable gracias a su rápida producción ininterrumpida y a sus tiempos de preparación excepcionalmente breves.