opener

Embalajes para equipamiento industrial

Máquinas de todo tipo —ya sean pequeñas o grandes— necesitan ser enviadas por todo el mundo. Además, las piezas de repuesto y los consumibles para esas máquinas son críticos para el correcto funcionamiento y tienen que enviarse con cautela. El mercado de los embalajes para máquinas y piezas es un importante segmento en auge. Asia es el mercado más importante, seguido de Norteamérica y Europa.

Según el tipo de embalaje, el mercado de los embalajes para equipamiento industrial se segmenta en embalajes reutilizables y embalajes desechables. 

El embalaje para equipamiento industrial incluye bastidores de acero, bobinas, contenedores y cajas IBC (Intermediate Bulk Containers), sacos, cubetas, cajones/contenedores, palés, espuma, cartón plegado, cajas de cartón ondulado, bolsas y sobres.

Los productos de embalaje de cartón ondulado siguen registrando una gran demanda gracias a su versatilidad, ligereza, resistencia, naturaleza biodegradable y fácil reciclaje.

Tendencias

El principal reto para todos los proveedores de maquinaria es garantizar que los productos y las piezas de repuesto correspondientes llegan al usuario final en perfecto estado. Las ventajas de contar con un embalaje adecuado son significativas. Se pueden producir daños mecánicos al cargar, transportar, descargar o almacenar el producto. Otros ejemplos de daños son la corrosión, la contaminación, el polvo, el calor, la luz y el robo. Un embalaje adecuado protegerá el producto, pero también puede proteger el medio ambiente de productos peligrosos, evitar que los manipuladores se lesionen con el producto si presenta bordes afilados, garantizar a los clientes que el producto está nuevo e intacto, hacer que la manipulación de las mercancías industriales sea más cómoda y efectiva —incluidas las inspecciones durante el tránsito— y comunicar información sobre el producto (información sobre seguridad y protección).

La inversión realizada en embalajes primarios, secundarios y terciarios para equipamiento industrial ha ido en aumento año tras año y son muchos los proveedores que implantan métodos específicos para racionalizar los procesos, incluida una adecuada selección de material. El desarrollo del método Just In Time (justo a tiempo) con pedidos online requiere que los embalajes cobren mayor importancia si cabe.

La sostenibilidad también se está afianzando en el mercado de los embalajes para equipamiento industrial. Las soluciones sostenibles se concentran principalmente en dos áreas: reducir el espesor (mayor ligereza, nuevo diseño, menor consumo de material) y las tres R (reducir, reutilizar y reciclar). 

Soluciones BOBST

El embalaje para equipamiento industrial puede tomar cualquier forma. La gama DRO de BOBST se ha diseñado para acometer los trabajos más sofisticados. Esta gama de máquinas permite diseños complejos combinados con una alta calidad gráfica si así se requiere. La impresora DRO 1624/28/32 NT RS de BOBST es la más productiva del mercado. Las BOBST FFG 924 o 1228 son las máquinas más productivas, con hasta 33 000 cajas por hora. Para la producción de cajas de gran formato, las FFG 1232/1636 NT RS son la mejor solución del mercado. Cuando se requieren cajas marrones con una productividad muy alta, la BOBST FFG 8.20 EXPERT es el referente del sector en cuanto a velocidad y cambio rápido de pedidos para una línea completa totalmente automatizada.

Si el equipamiento industrial se vende a los consumidores, se requiere un embalaje de alta gama. En ese caso se requieren soluciones de cartón contraencolado para combinar la impresión offset con la resistencia del cartón ondulado. Las soluciones de contraencolado en línea MASTERFLUTE TOUCH de BOBST ofrecen líneas de producción de alta eficiencia para cartón ondulado contraencolado.

Si se fabrican embalajes de alto valor añadido en sustratos desde microcanal a doble pared, MASTERFLEX-HD es la impresora flexo más potente de su categoría. Esta perfecta alternativa flexográfica a la impresión offset gestiona hasta 8 colores con un excelente transporte de hojas y un brillante control del entintado. 

La troqueladora EXPERTCUT 145 PER de BOBST es el complemento ideal para una producción de volumen medio, con una calidad del producto insuperable gracias a un preciso y potente registro. Incluso las producciones de gran volumen encuentran una solución con la MASTERCUT 145 PER, la troqueladora más automatizada y productiva capaz de procesar hasta 9500 hojas/hora. 

Cuando se trata de troquelado plano de cartón ondulado y cartón contraencolado, MASTERCUT 1.7/2.1 es una solución pionera que ofrece una mayor velocidad, menos paradas, tiempos de preparación más breves y una calidad inigualable. Y sea cual sea el tipo de cartón ondulado o de caja contraencolada que produzca, EXPERTFOLD 165 ha sido diseñada para que tenga un control total durante el proceso de plegado. Con sus líneas rectas, capacidades de cierre automático de 4 y 6 puntos y unos ágiles tiempos de configuración, esta plegadora-encoladora le ofrece la versatilidad y flexibilidad necesarias para satisfacer cualquier necesidad de sus clientes. El empaquetador STREAMPACK, altamente productivo y totalmente automático, le permitirá aprovechar todo el potencial de su línea de plegado-encolado. Este equipo patentado es capaz de trabajar con una amplia variedad de formatos y tipos de cajas, desde cartón compacto hasta ondulado de doble canal. 

Maquinaria relacionada