El mercado global de los electrodomésticos se cifró en 174 070 millones de dólares en 2017 (1) y se prevé que alcance un valor de 203 370 millones de dólares a finales de 2023 (2) , con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,6% durante el periodo 2016-2026. La región Asia-Pacífico es la que experimentará un mayor crecimiento en todos los segmentos.
El mercado global de los electrodomésticos presenta un crecimiento constante impulsado por el crecimiento demográfico global y específicamente por una clase media cada vez más numerosa con una mayor renta disponible en una serie de países. La digitalización y una fijación de precios competitiva son los principales impulsores dentro del mercado de la electrónica y los electrodomésticos.
Las innovaciones tecnológicas son importantes en todos los segmentos y el prefijo "smart" (inteligente) se aplica a menudo a los dispositivos. Equipos inteligentes de todo tipo están estimulando el crecimiento del mercado y están apareciendo nuevas categorías de dispositivos aparte de los segmentos tradicionales de la cocina y el lavado. El entretenimiento y el acceso a la información son las categorías de mayor crecimiento.
Aunque las nuevas empresas emergentes están aportando innovaciones a muchos usos, el mercado sigue concentrándose en los principales actores.
Las principales tendencias en el mercado de la electrónica y los electrodomésticos están acelerando la transformación del sector. Las palabras clave son inteligente, automatización y comercio electrónico.
Electrodomésticos inteligentes y el denominado Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
La proliferación de electrodomésticos nuevos viene impulsada por la capacidad para simplificar el funcionamiento del equipo y mejorar el factor de comodidad del operario mediante smartphones. La tecnología del Internet de las cosas es la interconectividad de objetos y dispositivos físicos integrados con sensores y software que les permiten intercambiar y recoger datos. El IoT se traduce para la mayoría de las marcas en la palabra 'inteligente'. Estas nuevas capacidades inteligentes fomentan la demanda de nuevos dispositivos. El auge de la inteligencia artificial forma parte de las nuevas tecnologías integradas en dispositivos inteligentes (p. ej. Amazon Alexa y Google Assistant, por nombrar algunos).
Automatización y realidad virtual.
La robótica se está implantando cada vez más en las líneas de producción, la inspección automatizada está eliminando errores en la línea de producción, el mantenimiento preventivo en las líneas de fabricación reduce los tiempos de inactividad, la logística automatizada incrementa la productividad y reduce los costes... Las empresas fabricantes de electrónica están adoptando la tecnología de la realidad virtual para mejorar la eficiencia de fabricación al tiempo que el diseño digital, la simulación y la integración eliminan fallos en el diseño de los productos. Según un informe del Boston Consulting Group (BCG) de 2016, se prevé implantar 1,2 millones de robots industriales de aquí a 2025 dentro del mercado de la electrónica y los electrodomésticos.
Comercio electrónico y online.
Incluso más que en otros segmentos, el comercio electrónico y online son los principales canales para interactuar con los consumidores. El sector de la electrónica y los electrodomésticos no puede permitirse una presencia online débil. Los minoristas tradicionales están presenciando el creciente dominio de Amazon y Alibaba. Si hablamos de electrónica doméstica, para construir una base de clientes fieles se requiere la ayuda de programas estratégicos de contacto con los clientes, como concursos, foros o campañas en redes sociales con contenido en línea perspicaz que capte al cliente individual en diferentes momentos para diversos tipos de productos y servicios.
Desde el punto de vista del embalaje y dependiendo del segmento, el cartón plegado y el ondulado son los principales materiales, seguidos de las bolsas tipo sobre. Los dispositivos grandes tienen que protegerse de forma efectiva y fácil de instalar. Las cajas de cartón ondulado son el material preferido puesto que son resistentes y fáciles de reciclar para todos los consumidores. Muchos equipos grandes (p. ej. TV) ya no se envasan en cajas marrones, sino en embalajes blancos con material gráfico de alta calidad e imágenes en la caja, sobre todo para canales minoristas en los que la caja se convierte en un silencioso agente de ventas.
Para los equipos más pequeños los titulares de marcas confían en el embalaje para transmitir las prestaciones, la calidad y la marca del producto. La caja es parte de la experiencia del consumidor y desde el lanzamiento del primer iPhone y su famosa caja blanca de diseño exclusivo, muchas marcas están copiando el concepto. Esta tendencia demanda una impresión de alta calidad y sofisticados procesos de conversión, corte, plegado y encolado.
La gama DRO de BOBST se ha diseñado para acometer los trabajos más complicados con una alta calidad gráfica. La impresora DRO 1624/28/32 NT RS de BOBST es la más productiva del mercado. Las BOBST FFG 924 o 1228 son las máquinas más productivas, con hasta 33 000 cajas por hora. Para la producción de cajas de gran formato, las FFG 1232/1636 NT RS son la mejor solución del mercado. Cuando se requieren cajas marrones con una productividad muy alta, la BOBST FFG 8.20 EXPERT es el referente del sector en cuanto a velocidad y cambio rápido de pedidos para una línea completa totalmente automatizada. Para aquellos titulares de marcas que requieren material gráfico de muy alta calidad (incluidas imágenes) la tecnología THQ FlexoCloud de BOBST es la plataforma más avanzada, con la que obtendrán calidad y productividad a un bajo coste operativo, y además de una sola pasada. Todo ello para cajas y también para POS/POP/expositores. Además, BOBST ofrece características de impresión de seguridad antifalsificación y las características de seguimiento y localización que buscan las marcas.
Las impresoras flexo de tambor central MASTER CI 90SIX de BOBST se han diseñado para ofrecer una calidad premium en una amplia gama de grosores de cartón, incluso en sustratos pesados. Una serie de sistemas auxiliares que facilitan los cambios garantizan la máxima rentabilidad incluso en tiradas cortas y con los formatos más grandes. Gracias a su sofisticado diseño mecánico y eléctrico la máquina pueden procesar incluso gramajes bajos, lo cual incrementa todavía más la eficiencia de su producción especializada.
Los embalajes comunes para la electrónica y los electrodomésticos se fabrican utilizando acanalado microondulado, que ofrece protección y resulta atractivo. Las instrucciones y especificaciones impresas a menudo se imprimen directamente en el embalaje, lo cual requiere métodos de impresión ajustables para varios idiomas y normativas. La mayoría de las hojas, de impresión offset, combinadas con cartón microcanal de una o dos caras, se convertirán bien con la solución de contraencolado en línea MASTERFLUTE TOUCH, ofreciendo así líneas de producción de alta eficiencia para cartón ondulado contraencolado.
Los titulares de marcas y los diseñadores de embalajes que buscan crear una atractiva diferenciación utilizarán estampación en caliente. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Cuando se trata de realzar embalajes de gran formato, EXPERTFOIL 104 FR es una solución única en el mercado con su formato VI. Es la única prensa de estampación en caliente con 600 toneladas de presión de estampación, lo cual permite una estampación muy profunda con una calidad inmejorable. Maximiza el ahorro de lámina con un control automático, un autoajuste continuo del tensado de la banda de lámina durante la producción y la posibilidad de producir láminas de gran tamaño a plena velocidad. Cuando se trata de realzar embalajes de pequeño formato, MASTERFOIL 106 PR o VISIONFOIL 104 H son las soluciones adecuadas.
Para la producción en gran volumen de cajas grandes de cartón ondulado o microondulado, la solución perfecta es la troqueladora EXPERTCUT 145 PER de BOBST. Esta máquina ofrece una calidad del producto insuperable gracias a un preciso y potente registro. Cuando se trata de troquelado plano de cartón ondulado y contraencoladoras, MASTERCUT 1.7/2.1 s una solución pionera que ofrece una mayor velocidad, menos paradas, tiempos de preparación más breves y una calidad inigualable.
Si se requieren cajas de cartón plegado la plegadora-encoladora MASTERFORLD 110 —la más versátil y productiva— ofrece la configuración perfecta para procesar embalajes complejos. El dispositivo SPEEDWAVE 3 para cajas de fondo automático le permitirá ahorrar tiempo y ofrecer una calidad de plegado excepcional, mientras que el empaquetador de alto rendimiento CARTONPACK 4 con CASE ERECTOR incrementará su productividad rellenando automáticamente sus contenedores de envío.
Sea cual sea el tipo de cartón ondulado o de caja contraencolada que produzca, EXPERTFOLD 165 ha sido diseñada para que tenga un control total durante el proceso de plegado. Con sus líneas rectas, capacidades de cierre automático de 4 y 6 puntos y unos ágiles tiempos de configuración, esta plegadora-encoladora le ofrece la versatilidad y flexibilidad necesarias para satisfacer cualquier necesidad de sus clientes. Cualquier caja defectuosa se rechazará automáticamente con el dispositivo ACCUEJECT XL, que garantiza una producción de alta calidad al tiempo que reduce los residuos y el coste. El empaquetador STREAMPACK, altamente productivo y totalmente automático, le permitirá aprovechar todo el potencial de su línea de plegado-encolado. Este equipo patentado es capaz de trabajar con una amplia variedad de formatos y tipos de cajas, desde cartón compacto hasta ondulado de doble canal.