opener

Papelería y tarjetas

El mercado global de la papelería y las tarjetas se estimó en unos 155 400 millones de dólares en 2015 (1), y se prevé que crezca con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,74% durante el periodo 2016-2020. Norteamérica y los países europeos representan los mercados más importantes para estos productos. Los mercados de la región Asia-Pacífico presentan el mayor potencial de crecimiento, con unas crecientes necesidades educativas y desarrollos económicos.

El mercado de la papelería y las tarjetas es un negocio absolutamente heterogéneo que incluye la industria del papel como segmento principal. Existen numerosos productos de papelería: libretas, cuadernos, papel para pizarras, libros de texto, libros con tapas de plástico, etc. Otros productos de papel como los libros de autógrafos, las tarjetas de felicitación o invitación para fiestas u ocasiones especiales o el papel de regalo juegan un papel importante a la hora de seguir potenciando el negocio de los productos de papelería.

La digitalización global de la economía y el auge de las comunicaciones digitales han influido en el mercado de la papelería y las tarjetas. Al mismo tiempo algunos productos esenciales se mantienen y el lema de la oficina sin papeles de principios de los 90 nunca llegó a materializarse. La industria de las tarjetas ha sido la que se ha enfrentado a mayores retos. Los beneficios disminuyeron y el sector sufrió una importante transformación. La impresión digital, la personalización y la individualización y las licencias han sido nuevas fuentes de crecimiento sobre todo en los mercados maduros.

(1) www.bharatbook.com 

Tendencias

Aunque el mercado de los productos basados en papel se está erosionando debido a la comunicación digital, algunos productos básicos como cuadernos, carpetas y archivos generan una demanda continua. Las constantes y cambiantes tendencias de los productos y la continua innovación en los estilos adaptados por los fabricantes están moldeando el sector. 

Las principales tendencias giran en torno a las innovaciones de los productos, las licencias, la automatización para hacer frente a la disminución de beneficios y la demanda de productos ecológicos.

Innovación
Los fabricantes están en transición por lo que respecta a las funcionalidades de la papelería y las tarjetas, innovando en nuevos diseños, formatos y modelos. Los proveedores del mercado están incorporando nuevas tecnologías en las tarjetas de felicitación y en la papelería para incrementar sus ingresos y hacerlas más atractivas para los consumidores. Hallmark Cards ha sorprendido con tarjetas con sonidos, tarjetas lenticulares, con cambiador de voz, 3D e incluso luces. Estas tarjetas presentan un sobreprecio y tienen una gran demanda en el mercado.

Licencias y plazo de comercialización más breve
El segmento de las tarjetas ha disfrutado de cierta estabilidad impulsada por los acuerdos de licencia con personajes de dibujos animados, películas, juegos móviles, programas de TV y estrellas deportivas. Las previsiones apuntan a que esta tendencia siga manteniendo su popularidad. El reto para los fabricantes es ser capaces de imprimir, cortar y enviar las tarjetas por todo el mundo y de forma oportuna, puesto que algunos personajes son de corta duración.   

Automatización
Los beneficios han disminuido a medida que se ha desarrollado la digitalización y la industria se ha visto drásticamente afectada. Aunque las ventas de tarjetas se han mantenido estables en los últimos años, según la Greeting Card Association las tarjetas no son ni con mucho tan rentables como solían ser. Las empresas han inundado el mercado con felicitaciones digitales personalizadas y nuevos sistemas de entrega, pero la mayoría no han encontrado la manera de exprimir sus beneficios. La automatización de la producción de papelería y tarjetas es un tema recurrente en las agendas de todos los fabricantes. Desde la impresión al corte y el envío, la optimización es clave. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para los proveedores de maquinaria de impresión y conversión.

Demanda de productos ecológicos
Los consumidores adoptan cada vez más estilos de vida y procesos con un componente medioambiental, lo cual está propiciando en gran medida nuevos hábitos de compra que reduzcan considerablemente el uso del papel y de productos basados en papel. Los proveedores están afrontando esta ola de desafíos medioambientales investigando materiales alternativos. Los materiales con certificado FSC, los procesos de impresión sin alcohol, las tintas de base vegetal, las bolsas biodegradables y los sustratos reciclables son críticos.

Desde el punto de vista de la fabricación, existe demanda de productos de buena calidad. Como en muchos mercados, los productos premium son los más rentables. Esta tendencia está forzando a los fabricantes a equiparse con procesos de impresión rentables combinados con maquinaria de corte y plegado productiva y cualitativa.

Soluciones BOBST

La papelería y las tarjetas a menudo utilizan la estampación en caliente. Con casi cincuenta años de experiencia en el diseño y la fabricación de máquinas de estampación en caliente, BOBST se ha mantenido a la vanguardia de los avances en esta tecnología. Cuando se trata de papelería y tarjetas en las que se requiere calidad y productividad, la MASTERFOIL 106 PR es la respuesta. Con esta máquina de estampación en caliente conseguirá un impresionante ahorro en el uso de banda.

La producción de menor volumen, como las tarjetas de felicitación, encontrará el complemento ideal con la prensa de estampación en caliente VISIONFOIL 104, muy versátil y capaz de convertirse en una troqueladora plana con expulsión.

El corte de las tarjetas de felicitación es único y puede llegar a ser muy sofisticado. Disponer del equipo adecuado para ello es de vital importancia. La NOVACUT 106 E le permitirá acceder a una tecnología líder a nivel mundial que ofrece versatilidad y productividad sin concesiones.

Maquinaria relacionada